Funcionamiento técnico del Arri M18

¿Cómo instalar y configurar correctamente el Arri M18 en un set de cine o fotografía?

El Arri M18 es una luminaria HMI de 1.800 W, perteneciente a la serie MAX de Arri, que ofrece un rendimiento lumínico similar a un HMI de 2.5K, pero con menor consumo. Su reflector patentado MAX elimina la necesidad de lentes y proporciona una salida de luz potente, uniforme y fácilmente controlable.

Ideal para rodajes en exteriores o estudios donde se busca máxima eficiencia y movilidad.

Preguntas técnicas sobre el Arri M18

¿Qué tipo de balastro necesita el Arri M18 y cómo conectarlo de forma segura?

El Arri M18 utiliza un balastro electrónico de 1.800 W (como el Arri EB 1.8/1.2) compatible también con lámparas de 1.200 W.
La conexión se realiza mediante un cable de alta tensión Head to Ballast, asegurando que esté firmemente acoplado antes del encendido.

Importante: nunca conectes o desconectes el balastro mientras esté alimentado. Espera siempre unos minutos tras apagar el equipo antes de manipularlo.

¿Cómo montar el Arri M18 en trípodes, brazos o estructuras de iluminación?

El M18 cuenta con un yugo de aluminio con espiga estándar de 28 mm (1 ⅛”), compatible con soportes tipo Junior o C-Stand reforzados.

  1. Coloca la espiga en el soporte y bloquea el cabezal.

  2. Ajusta el ángulo con la manivela lateral.

  3. Asegura el trípode con sacos de arena o contrapesos.
    Debido a su potencia, se recomienda montarlo sobre estructuras firmes y verificar el equilibrio del conjunto antes de energizarlo.

¿Qué accesorios y modificadores de luz son compatibles con el Arri M18 (reflectores, lentes, difusores, etc.)?

El Arri M18 es compatible con una amplia gama de accesorios de la serie M:

  • Barn doors para modelar el haz de luz.

  • Scrims y gelatinas para controlar intensidad y color.

  • Difusores, softboxes y Chimera Lightbanks para suavizar la luz.

  • Reflectores adicionales y soportes para filtros ND o CTO/CTB.
    Su reflector MAX integrado permite prescindir de lentes PAR, ofreciendo una iluminación uniforme y sin puntos calientes.

¿Cómo ajustar la dirección, el foco y la intensidad de la luz en el Arri M18?

El ajuste del haz se realiza con una perilla de enfoque lateral, que permite pasar de un modo spot (más concentrado) a flood (más amplio).
La dirección puede modificarse inclinando o rotando el cabezal.
La intensidad de la luz se controla desde el balastro electrónico, que admite regulación continua sin alterar la temperatura de color de 5600 K.

¿Se puede usar el Arri M18 en exteriores y qué precauciones hay que tener con el viento, la humedad y la alimentación eléctrica?

Sí, el Arri M18 es ideal para exteriores gracias a su tamaño compacto y gran potencia lumínica. Sin embargo, es necesario tener precaución:

  • Usa cubiertas impermeables para el balastro y el cabezal.

  • Fija el soporte con lastres o cuerdas en condiciones de viento.

  • Emplea cables estancos y conexiones IP65 con toma de tierra.

¿Cómo limpiar y mantener el Arri M18 para prolongar su vida útil y evitar fallos de funcionamiento?

Antes de limpiar, desconecta el balastro y deja enfriar el equipo completamente.
Usa un paño seco o aire comprimido para eliminar polvo del reflector y la carcasa.
Limpia la lente frontal con productos especiales para ópticas.
Revisa periódicamente conectores, cables y tornillos, asegurando que no haya corrosión ni holguras.

¿Qué precauciones de seguridad se deben tener al manipular una lámpara HMI de 1.800W (calor, tensión, manipulación del bulbo)?

  • No toques el bulbo con las manos desnudas; usa guantes de algodón.

  • Mantén alejado el foco de materiales inflamables.

  • No enciendas el equipo sin el cristal protector.

“El calor generado por una HMI puede superar los 200 °C; la prevención es la mejor herramienta para evitar accidentes.”

¿Cómo reemplazar correctamente la lámpara del Arri M18 y qué tipo de bombilla utiliza?

El Arri M18 utiliza una lámpara HMI de 1.800 W / 100 V (tipo G38), también compatible con bombillas de 1.200 W.
Para sustituirla:

  1. Apaga y desconecta el balastro.

  2. Espera a que el foco se enfríe completamente.

  3. Abre la carcasa trasera y retira el bulbo antiguo con cuidado.

  4. Coloca la nueva lámpara sin tocar el cristal.

  5. Cierra y realiza una prueba de encendido.
    Siempre utiliza bombillas originales Arri o equivalentes certificadas para mantener la calidad y seguridad del sistema.

    Contacto

    C/ Del Carboner 11

    Paterna Parque Empresarial Táctica.

    46988 Valencia, España

    llumm@llumm.com

    +34 961 218 161

    +34 637 409 472

    Servicios de alquiler de estudios fotográficos, material audiovisual e iluminación para producciones cinematográficas.

    ©2024. Llumm Studios. Todos los derechos reservados.