Medición de la Luz Reflejada y Luz Incidente en Fotografía

Imagen de una cámara con la luz del sol detrás

¿Alguna vez te ha pasado que tomas una foto y se ve demasiado clara o demasiado oscura? Seguramente sí. Eso es porque la cámara no entendió del todo bien cómo estaba la luz. Aquí es donde entra la magia (o la ciencia) de la medición de luz.

Medir la luz no es solo cosa de profesionales. Es una herramienta que te puede ayudar a transformar tus fotos. ¿Listo para dominarla?

Conceptos Básicos: Luz Reflejada vs. Luz Incidente

¿Qué es la luz reflejada?

Es la luz que rebota en los objetos y llega al sensor de tu cámara. Es la que mide tu cámara por defecto. Por eso, si apuntas a algo muy claro (como nieve), puede que la foto salga más oscura de lo que esperabas.

¿Qué es la luz incidente?

Esta es la luz que cae directamente sobre el objeto antes de rebotar. Solo se puede medir con un fotómetro externo. Es más precisa, porque no se ve afectada por los colores o texturas del sujeto.

Comparación entre ambas

  • Luz reflejada = fácil, porque ya está en tu cámara, pero menos precisa.

  • Luz incidente = requiere equipo extra, pero da lecturas más reales.

Medición de Luz Reflejada

¿Cómo funciona el fotómetro de cámara?

Tu cámara tiene un sensor que mide la luz reflejada desde la escena. La mayoría de veces lo hace bien, pero hay ocasiones donde puede fallar, especialmente si hay mucho contraste.

Modos de medición en cámara

  • Matricial (Evaluativa): mide toda la escena. Perfecta para exteriores.

  • Ponderada al centro: le da más peso al centro de la imagen. Ideal para retratos clásicos.

  • Puntual: mide un punto muy específico. Útil cuando tienes contrastes fuertes.

Cuándo usar cada modo

Errores comunes

  • Fotografiar sujetos muy claros sin compensar la exposición.

  • Usar matricial en escenas de alto contraste.

Consejos

  • Aprende a usar la compensación de exposición.

  • Usa el modo puntual para controlar zonas específicas de luz.

Medición de Luz Incidente

Imagen Medición de luz reflejada

¿Qué es un fotómetro externo?

Es una herramienta que mide cuánta luz real llega al sujeto, no lo que refleja. Es más confiable si trabajas en estudio o quieres perfección.

Cómo usarlo

  • Colócalo donde estará el sujeto.

  • Apunta el domo blanco hacia la fuente de luz.

  • Presiona el botón y ¡listo! Te da los valores exactos.

Medición en retratos

Coloca el fotómetro cerca de la cara de tu modelo. Eso te asegura que su piel se vea con la exposición correcta.

Medición en fotografía de producto

Aquí la precisión es clave. Medir la luz incidente elimina errores causados por superficies brillantes o reflectantes.

Ventajas

  • No se ve afectado por colores del objeto.

  • Ideal para escenas con iluminación controlada.

Herramientas para Medir la Luz

Imagen de fotógrafo en el bosque en Otoño

Fotómetros recomendados

  • Sekonic L-308X Flashmate: compacto, confiable y muy usado por profesionales.

  • Gossen Digisix 2: otra opción ligera para medición incidente y reflejada.

Accesorios útiles

  • Reflectores: redirigen luz donde más la necesitas.

  • Difusores: suavizan sombras duras.

Ajustes en Cámara: Domina los Modos de Medición

¿Cuándo confiar en la cámara?

Si estás empezando, los modos automáticos pueden ayudarte. Pero no siempre entienden bien lo que tú quieres mostrar.

Cómo ajustar la compensación de exposición

  • ¿La foto sale oscura? +1 o +2 EV.

  • ¿Muy clara? Prueba con -1 EV.

Uso del histograma

Ese gráfico raro en la cámara… ¡úsalo! Te dice si hay zonas muy oscuras o muy claras. Si está muy a la izquierda, está subexpuesta. A la derecha, sobreexpuesta.

Casos Prácticos y Escenarios Reales

Fotografía al aire libre

El sol cambia cada minuto. Usa medición puntual para zonas específicas y ajusta según el histograma.

Estudio de retrato

En la fotografía de retrato, la luz está bajo tu control. Un fotómetro externo es tu mejor aliado para medir con precisión.

Fotografía de interiores con poca luz

Ajusta ISO, abre el diafragma y usa medición puntual. No olvides el trípode.

Dominar la medición de luz es uno de esos superpoderes que separa a los fotógrafos casuales de los verdaderamente creativos. No se trata de tener el mejor equipo, sino de saber cómo usarlo.

La próxima vez que salgas a hacer fotos, piensa en la luz. Obsérvala. Mídela. Juega con ella. Recuerda que una buena medición puede convertir una imagen común en una obra de arte.

Contacto

C/ Del Carboner 11

Paterna Parque Empresarial Táctica.

46988 Valencia, España

llumm@llumm.com

+34 961 218 161

+34 637 409 472

Servicios de alquiler de estudios fotográficos, material audiovisual e iluminación para producciones cinematográficas.

©2024. Llumm Studios. Todos los derechos reservados.